Domingo tercero del tiempo ordinario

Salterio III

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la

celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto.

INTRODUCCIÓN

La luz es uno de los signos primordiales del hombre. Ella no es solamente un elemento necesario para nuestra vida, es la imagen de la vida misma. Esto ha influido profundamente en el lenguaje. Por el cual ver la luz, dar a luz, significa nacer. Ver la luz del sol es sinónimo de vivir. Al contrario, cuando un hombre muere, se dice que se apagó, que cerró sus ojos a la luz. La Biblia usa esta palabra como símbolo de la salvación: “El Señor es mi luz y salvación”. 

Durante la invasión de los asirios y la ocupación de los territorios septentrionales de Palestina, los galileos, humillados y oprimidos, verán despuntar la luz de la liberación. Mateo indica el cumplimiento de la profecía en la predicación de Cristo, que comenzará en Galilea, después que Herodes había tomado preso a Juan el Bautista. Jesús invitará a todos los convertidos a volver a Dios con un corazón nuevo y puro, a estar disponibles a su voluntad para entrar en el Reino de Dios. 

La conversión es un imperativo cotidiano del Evangelio, porque cada día, cada hora estamos en peligro de alejarnos de Dios. La vocación de los apóstoles demuestra la voluntad del Salvador de extender a todos los tiempos y a todos los hombres los bienes eternos de la salvación. 

A la comunidad cristiana de Corinto, la que se divide por las preferencias que se le da a distintos predicadores del Evangelio, el apóstol les muestra enérgicamente la necesidad de no poner en peligro la Iglesia que Cristo quiere en un mismo sentir. Todos los ministros de la Palabra están al servicio de la intención del único Salvador, cuyo único Bautismo es el fundamento de la unidad de los creyentes en él. 

Arrancado de las tinieblas del pecado e inmerso en la luz de Cristo, por el Bautismo, el cristiano debe cumplir las obras de la luz. El paso de las tinieblas a la luz es la conversión. Pero esta conversión no es una tarea realizada una vez para siempre, es algo cotidiano, es algo que se debe vivir minuto a minuto.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

En el distrito de los paganos, el pueblo ha visto una gran luz.

Lectura del libro de Isaías  8, 23b—9, 3

En un primer tiempo, el Señor humilló al país de Zabulón y al país de Neftalí, pero en el futuro llenará de gloria la ruta del mar, el otro lado del Jordán, el distrito de los paganos.

El pueblo que caminaba en las tinieblas ha visto una gran luz; sobre los que habitaban en el país de la oscuridad ha brillado una luz. Tú has multiplicado la alegría, has acrecentado el gozo; ellos se regocijan en tu presencia, como se goza en la cosecha, como cuando reina la alegría por el reparto del botín. Porque el yugo que pesaba sobre él, la barra sobre su espalda y el palo de su carcelero, todo eso lo has destrozado como en el día de Madián.

SALMO RESPONSORIAL            26, 1. 4. 13-14

R/. El Señor es mi luz y mi salvación.

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida, ¿ante quién temblaré? R/.

Una sola cosa he pedido al Señor, y esto es lo que quiero: vivir en la Casa del Señor todos los días de mi vida, para gozar de la dulzura del Señor y contemplar su Templo. R/.

Yo creo que contemplaré la bondad del Señor en la tierra de los vivientes. Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor. R/.

SEGUNDA LECTURA

Que no haya divisiones entre ustedes.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 1, 10-14. 

16-17

Hermanos:

En el Nombre de nuestro Señor Jesucristo, yo los exhorto a que se pongan de acuerdo: que no haya divisiones entre ustedes y vivan en perfecta armonía, teniendo la misma manera de pensar y de sentir. Porque los de la familia de Cloe me han contado que hay discordias entre ustedes. Me refiero a que cada uno afirma: Yo soy de Pablo, yo de Apolo, yo de Cefas, yo de Cristo.

¿Acaso Cristo está dividido? ¿O es que Pablo fue crucificado por ustedes? ¿O será que ustedes fueron bautizados en el nombre de Pablo? Felizmente yo no he bautizado a ninguno de ustedes, excepto a Crispo y a Gayo. Sí, también he bautizado a la familia de Estéfanas, pero no recuerdo haber bautizado a nadie más.

Porque Cristo no me envió a bautizar, sino a anunciar la Buena Noticia, y esto sin recurrir a la elocuencia humana, para que la cruz de Cristo no pierda su eficacia.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Cf. Mt 4, 23

Aleluya.

Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino y sanaba todas las dolencias de la gente. Aleluya.

EVANGELIO

Se retiró a Galilea para que se cumpliera el anuncio de Isaías.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo   4, 12-23

Cuando Jesús se enteró de que Juan Bautista había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaúm, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías:

¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, país de la Transjordania, Galilea de las naciones! El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz.

A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca.

Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su hermano Andrés, que echaban las redes al mar porque eran pescadores. Entonces les dijo: Síganme, y Yo los haré pescadores de hombres.

Inmediatamente, ellos dejaron las redes y lo siguieron.

Continuando su camino, vio a otros dos hermanos: a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca con Zebedeo, su padre, arreglando las redes; y Jesús los llamó.

Inmediatamente, ellos dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron.

Jesús recorría toda la Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando la Buena Noticia del Reino y sanando todas las enfermedades y dolencias de la gente.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *