Misa Domingo 06 de marzo de 2022
I Domingo de Cuaresma
Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto
Canto Entrada
HE AQUI LA MORADA
(M: L. Deiss, T: Apoc. 21, 3 y otros)
https://www.youtube.com/watch?v=ipDMVO2rsE8
He aquí la morada de Dios entre los hombres: – ellos serán su pueblo – y Dios con ellos – será su Dios.
1.- Pueblo convocado por el Verbo de Dios, – pueblo reunido en torno a Cristo, – pueblo que escucha a su Dios. – Iglesia del Señor.
2.- Templo construido por profetas y apóstoles, – templo en que Cristo es la piedra angular, – santa morada de Dios: – Iglesia del Señor.
3.- Pueblo nacido en las aguas del bautismo, – pueblo marcado por el sello del Espíritu, – pueblo portador de su Dios. – Iglesia del Señor.
4.- Pueblo injertado en Cristo, viña santa, – viña fecunda en frutos de vida, – viña que el Padre plantó. – Iglesia del Señor.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Profesión de fe del pueblo elegido.
Lectura del libro del Deuteronomio 26,1-2. 4-10
Moisés habló al pueblo diciendo:
Cuando entres en la tierra que el Señor, tu Dios, te da en herencia, cuando tomes posesión de ella y te establezcas allí, recogerás las primicias de todos los frutos que extraigas de la tierra que te da el Señor, tu Dios, las pondrás en una canasta, y las llevarás al lugar elegido por el Señor, tu Dios, para constituirlo morada de su Nombre.
El sacerdote tomará la canasta que tú le entregues, la depositará ante el altar, y tú pronunciarás estas palabras en presencia del Señor, tu Dios:
“Mi padre era un arameo errante que bajó a Egipto y se refugió allí con unos pocos hombres, pero luego se convirtió en una nación grande, fuerte y numerosa.
Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron una dura servidumbre. Entonces pedimos auxilio al Señor, el Dios de nuestros padres, y Él escuchó nuestra voz. Él vio nuestra miseria, nuestro cansancio y nuestra opresión, y nos hizo salir de Egipto con el poder de su mano y la fuerza de su brazo, en medio de un gran terror, de signos y prodigios. Él nos trajo a este lugar y nos dio esta tierra que mana leche y miel.
Por eso ofrezco ahora las primicias de los frutos del suelo que tú, Señor, me diste”.
Tú depositarás las primicias ante el Señor, tu Dios, y te postrarás delante de Él.
SALMO RESPONSORIAL 90, 1-2. 10-15
R/. En el peligro, Señor, estás conmigo.
Tú que vives al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Todopoderoso, di al Señor: “Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío”. R./
No te alcanzará ningún mal, ninguna plaga se acercará a tu carpa, porque Él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos. R/.
Ellos te llevarán en sus manos para que no tropieces contra ninguna piedra; caminarás sobre leones y víboras, pisotearás cachorros de león y serpientes. R/.
“Él se entregó a mí, por eso, Yo lo libraré; lo protegeré, porque conoce mi Nombre; me invocará, y Yo le responderé. Estaré con él en el peligro, lo defenderé y lo glorificaré”. R/.
SEGUNDA LECTURA
Profesión de fe del creyente en Cristo
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 10, 5-13
Hermanos:
Moisés escribe acerca de la justicia que proviene de la Ley:
“El hombre que la practique, vivirá por ella”. En cambio, la justicia que proviene de la fe habla así: “No digas en tu corazón: ¿quién subirá al cielo?”, esto es, para hacer descender a Cristo. O bien: “¿quién descenderá al Abismo?”, esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos. Pero ¿qué es lo que dice acerca de la justicia de la fe? “La palabra está cerca de ti, en tu boca y en tu corazón”, es decir, la palabra de la fe que nosotros predicamos. Porque si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvado. Con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se confiesa para obtener la salvación. Así lo afirma la Escritura: “El que cree en Él, no quedará confundido”.
Porque no hay distinción entre judíos y los que no lo son: todos tienen el mismo Señor, que colma de bienes a quienes lo invocan. Ya que “todo el que invoque el nombre del Señor se salvará”.
EVANGELIO
ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Mt 4,4b
El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
EVANGELIO
Fue conducido por el Espíritu al desierto donde fue tentado.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 4, 1-13
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto, donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre. El demonio le dijo entonces:
“Si Tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan”. Pero Jesús le respondió: “Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan”.
Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra y le dijo: “Te daré todo este poder y el esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero. Si Tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá”. Pero Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a Él solo rendirás culto”.
Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: “Si Tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: Él dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden. Y también: Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra”.
Pero Jesús le respondió: “Está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”.
Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de Él, hasta el momento oportuno.
Oración universal
1.- Para que, en este tiempo de Cuaresma, Dios conceda a todos los fieles la fuerza necesaria para luchar contra el mal, convertirse de su mala conducta y retornar al camino del bien, roguemos al Señor.
2.- Para que quienes abundan en bienes de la tierra sepan moderar el uso de sus propias riquezas en provecho de los necesitados y no vivan absortos en los bienes de este mundo, roguemos al Señor.
3.- Para que quienes se han alejado de la Iglesia a causa de nuestros escándalos o de nuestra tibieza se reincorporen a la familia de Dios, y a nosotros el Señor nos perdone el pecado de escándalo, roguemos al Señor.
4.- Para que nuestros corazones lleguen a ser, por medio de la penitencia cuaresmal, aquella tierra fecunda en la que la palabra de Dios produce fruto del ciento por uno, roguemos al Señor.
ORACIÓN DEL SACERDOTE
Escucha, Señor, la voz de tu Iglesia que, desde el desierto del mundo, te invoca, extiende sobre nosotros tu mano misericordiosa y haz que, por medio de la penitencia, la austeridad y la oración, venzamos las tentaciones del Maligno. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ESTE PAN Y VINO
(Carmelo Erdozáin)
https://www.youtube.com/watch?v=9M7iJL9dGr4
Este pan y vino Señor – se transformarán – en tu Cuerpo y Sangre, Señor – en nuestro manjar.
1.-Gracias al sol y al labrador, – en el altar se ofrecen hoy -las espigas, los racimos -que presentamos a Dios.
2.-Lo que sembré con mi dolor, – lo que pedí en mi oración, – hoy son frutos, son ofrendas – que presentamos a Dios.
Canto de Comunión
COMUNIÓN
(Original Coro Betsaida)
https://www.youtube.com/watch?v=L2j_8rfrH80
Cada vez que te recibo Señor, – algo grande pasa en mí. – Cada vez que estoy contigo mi Dios, – me acerco un poco más a ti. – Porque en la hostia estás, -Mi Jesús de verdad – yo estoy a un paso del cielo aquí – estoy a un paso del cielo, sí.
1.- De tanto amor, te entregarás – en la cruz y en el altar – Tu cuerpo está, tu sangre das – tu alma y tu divinidad – todo Dios escondido en un Pan.
2.- Al comulgar, me abrazará – Jesús en Santa Trinidad – Me inundará, me amará – con su alma y su divinidad – Todo Dios para mí en el Pan.
Canto de salida:
VIRGEN NAZARENA
(T: B. Velado- versión musicalizada por A. Alcalde)
https://www.youtube.com/watch?v=1HlVy7fm_5Y
1.- Virgen nazarena, te saluda el ángel; – y entrega asombrado, de Dios el mensaje. – El cielo y la tierra te cantan el «Ave»; – y esperan ansiosos el «sí» de la Madre.
2.- Humilde te inclinas, pronuncias el «hágase», – cáliz de rocío donde Cristo nace. – Tu pecho rebosa de amor inefable, – tus labios ensayan nanas maternales.
3.- Dios le dará el trono de David su padre, – salvará a su pueblo de todos los males. – Pozo de silencio que siempre escuchaste, – la Palabra viva del Dios hecho carne.
4.- En Ti se remansan siglos expectantes, – cumplió las promesas que dio a nuestros padres. -Contigo la Iglesia ora suplicante, -ven a nuestro mundo, ven Señor no tardes