DOMINGO SAGRADA FAMILIA

25 (tarde) y 26 DE DICIEMBRE DE 2021

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto

CANTO DE ENTRADA

ES NAVIDAD. (Vicente Mateu)

https://www.youtube.com/watch?v=SGhlzzipEYI

 

Cantemos todos la Navidad, Dios ha nacido, aleluya. Su luz venció la oscuridad, Dios se hace hombre, aleluya.

1.- Junto a nosotros quiere habitar un Dios eterno: Es Navidad. En nuestra mesa, con nuestro pan, Dios se hace hombre. Aleluya.

2.-Sobre la noche se ve brillar una esperanza: Es Navidad. La luz del Padre quiere anunciar: “Paz a los hombres.” Aleluya.

3.- Junto a nosotros, el Hijo está. nada tememos: Es Navidad. Con un mensaje de libertad, Viene a los hombres. Aleluya.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Samuel, para toda su vida, queda cedido al Señor

Lectura del primer libro de Samuel     1, 20-22. 24-28

En aquellos días, Ana concibió, y a su debido tiempo dio a luz un hijo, al que puso el nombre de Samuel, diciendo: «Se lo he pedido al Señor.»
El marido, Elcaná, subió con toda su familia para ofrecer al Señor el sacrificio anual y cumplir su voto. Pero Ana no subió, porque dijo a su marido: «No iré hasta que el niño deje de mamar. Entonces lo llevaré, y el se presentará delante del Señor y se quedará allí para siempre.»
Cuando el niño dejó de mamar, lo subió con ella, llevando además un novillo de tres años, una medida de harina y un odre de vino, y lo condujo a la Casa del Señor en Silo. El niño era aún muy pequeño. Y después de inmolar el novillo, se lo llevaron a Elí.
Ella dijo: «Perdón, señor mío, ípor tu vida, señor!, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti, para orar al Señor. Era este niño lo que yo suplicaba al Señor, y él me concedió lo que le pedía. Ahora yo, a mi vez, se lo cedo a él: para toda su vida queda cedido al Señor.»
Después se postraron delante del Señor.

Palabra de Dios.

SALMO     83, 2-3. 5-6. 9-10

R. ¡Señor, felices los que habitan en tu Casa!

¡Qué amable es tu Morada,
Señor del Universo!
Mi alma se consume de deseos
por los atrios del Señor;
mi corazón y mi carne claman ansiosos
por el Dios viviente. R.

¡Felices los que habitan en tu Casa
y te alaban sin cesar!
¡Felices los que encuentran su fuerza en ti,
al emprender la peregrinación! R.

Señor del universo, oye mi plegaria,
escucha, Dios de Jacob;
protege, Dios, a nuestro Escudo
y mira el rostro de tu Ungido. R.

SEGUNDA LECTURA

Nos llamamos y somos hijos de Dios

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan     3, 1-2. 21-24

Queridos hermanos:
¡Miren cómo nos amó el Padre! Quiso que nos llamáramos hijos de Dios, y nosotros lo somos realmente. Si el mundo no nos reconoce, es porque no lo ha reconocido a él.
Queridos míos, desde ahora somos hijos de Dios, y lo que seremos no se ha manifestado todavía. Sabemos que cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.
Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a Dios con plena confianza, y él nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada.
Su mandamiento es este: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como él nos ordenó. El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

Palabra de Dios.

ALELUIA     Cf. Hech. 16, 14b

Aleluia.
Señor, toca nuestro corazón,
para que aceptemos las palabras de tu Hijo.
Aleluia.

EVANGELIO

Jesús entre los doctores de la Ley es hallado por sus padres

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas     2, 41-52

Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.
Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas.
Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: «Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»
Jesús les respondió: «¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?» Ellos no entendieron lo que les decía.
El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón.
Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres.

Palabra del Señor.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES (ORACIÓN UNIVERSAL)

1.-Para que el Señor, que quiso participar de la vida familiar en el hogar de María y José, mantenga en paz y armonía a todas las familias cristianas. Roguemos al Señor.

2.- Para que los novios sientan la presencia de Dios en la vivencia de su amor mutuo y se preparen santamente para su matrimonio. Roguemos al Señor.

3-. Para que Dios ilumine y consuele a las familias desunidas, a los esposos que han de vivir separados por causa del trabajo, a los hijos de los divorciados, a los hogares sin hijos y a los que lloran la muerte de sus familiares. Roguemos al Señor.

4.- Para que nos esforcemos por vivir en paz y armonía con nuestros familiares, superando con bondad, comprensión y caridad fraterna nuestras mutuas desavenencias. Roguemos al Señor.

 

Oración del sacerdote:

Señor Dios nuestro, que has querido que tu Hijo, engendrado antes de todos los siglos, fuera miembro de una familia humana, escucha nuestras súplicas y haz que los padres y madres de familia participen de la fecundidad de tu amor, y que sus hijos crezcan en sabiduría, entendimiento y gracia ante ti y ante los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

CANTO DE PRESENTACIÓN DE DONES

VAYAMOS CRISTIANOS. (M.: Wade)

https://www.youtube.com/watch?v=lEYoJKePxHc

 

1.- Vayamos, cristianos, – llenos de alegría, – vayamos, vayamos – con fe a Belén; – hoy ha nacido Cristo, nuestro hermano. Que nuestra fe te adore, – que nuestro amor te cante, – que nuestro ser te aclame – ¡Oh, Hijo de Dios!.

2.- Humildes pastores – dejan sus rebaños – y llevan sus dones al Niño Dios. – Nuestras ofrendas con amor llevemos.

3.- ¡Bendita la noche – que nos trajo el día, -bendita la noche de Navidad! -, desde un pesebre el Señor nos llama.

 

CANTO DE COMUNIÓN

VAMOS TODOS A BELÉN.

https://www.youtube.com/watch?v=7QxEM5RSQvQ

 

Vamos todos a Belén, – con amor y gozo adoremos al Señor – nuestro Redentor.

1.- En oscura noche, – mar de luz se vio de la altura un ángel – luego nos habló.

2.- ¡Almas redimidas – si gozar queréis Celestial ventura – venid y veréis!

3.- Envuelto en pañales – en un vil portal – al decir del ángel – le hemos de encontrar

4.- Por celestes voces – yo sentí entonar: – “Gloria en las alturas, – y a los hombres paz”.

5.- ¡Oh, mi niño hermoso – oh Dios inmortal! – Tú, por mí naciste – en aquel portal.

 

EL TAMBORILERO.

https://www.youtube.com/watch?v=rqcFOwIu-50

 

1.- EL camino que lleva a Belén – baja hasta el valle que la nieve cubrió – los pastorcillos quieren ver a su rey, – le traen regalos en su humilde zurrón, ropopompom, ropopompom. – Ha nacido en un portal de Belén, el niño Dios.

2.- Yo quisiera poner a tus pies – algún presente que te agrade, Señor, – más Tú ya sabes que soy pobre también – y no poseo más que un viejo tambor. ropopompom, ropopompom. – En tu honor frente al portal tocaré con mi tambor.

3.- El camino que lleva a Belén – yo voy marcando con mi viejo tambor – nada mejor hay que te pueda ofrecer – su ronco acento es un canto de amor.  ropopompom, ropopompom – cuando Dios me vio tocando ante él – me sonrió.

 

CANTO DE SALIDA

LA VIRGEN VA CAMINANDO

https://www.youtube.com/watch?v=xhfN2LAr_Gs

1.- La virgen va caminando – va caminando solita – no lleva más compañía – que al niño de su manita.

Pero mira como beben – los peces en río – pero mira como beben – por ver a Dios nacido

Beben y beben y vuelven a beber – los peces en el río – por ver a Dios nacer.

2.- La virgen lava pañales – y los tiende en el romero – los pajarillos le cantan – y el agua se va riendo.

Pero mira como beben los…

3.- La virgen se está peinando – entre cortina y cortina – los cabellos son de oro – los peines de plata fina.

Pero mira como beben los …