Domingo XXIV

12 de septiembre de 2021

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto

Canto de entrada

Como el ciervo al agua va    https://www.youtube.com/watch?v=CnCUdIOfDG8

1.- Como el ciervo al agua va, vamos hacia Ti, Señor;- pues de Ti tenemos sed, fuente del eterno amor.

Caminamos hacia Ti – con alegres cánticos: – hoy venimos a tu altar – para amarte más, Señor.

2.- Quien escucha mi gemir, dice: “Dónde está tu Dios?”.- El Señor se encuentra aquí, en la voz de júbilo.- Ya mi llanto ha de cesar: el Señor es Salvador.- Cuando tenga que sufrir, en Ti pensaré, Señor.

3.- Gloria al Padre eterno, gloria al Hijo Redentor,- gloria al Espíritu que nos une en el amor. – Ven, Señor, ¡marana tha! Amén, Aleluya – Ven, Señor, ¡marana tha! Amén, Aleluya.

 

PRIMERA LECTURA

Ofrecí mi espalda a los que me golpeaban.

Lectura del libro de Isaías 50, 5-9a

El Señor abrió mi oído y yo no me resistí ni me volví atrás. Ofrecí mi espalda a los que me golpeaban y mis mejillas, a los que me arrancaban la barba; no retiré mi rostro cuando me ultrajaban y escupían. Pero el Señor viene en mi ayuda: por eso, no quedé confundido; por eso, endurecí mi rostro como el pedernal, y sé muy bien que no seré defraudado. Está cerca el que me hace justicia: ¿quién me va a procesar? ¡Comparezcamos todos juntos!

¿Quién será mi adversario en el juicio? ¡Que se acerque hasta mí!

Si, el Señor viene en mi ayuda: ¿quién me va a condenar?

SALMO RESPONSORIAL  114, 1-6. 8-9

R/. Caminaré en la presencia del Señor.

Amo al Señor, porque Él escucha el clamor de mi súplica, porque inclina su oído hacia mí, cuando yo lo invoco. R/.

Los lazos de la muerte me envolvieron, me alcanzaron las redes del Abismo, caí en la angustia y la tristeza; entonces invoqué al Señor: ¡Por favor, sálvame la vida!R/.

El Señor es justo y bondadoso, nuestro Dios es compasivo; el Señor protege a los sencillos: yo estaba en la miseria y me salvó. R/.

Él libró mi vida de la muerte, mis ojos de las lágrimas y mis pies de la caída. Yo caminaré en la presencia del Señor, en la tierra de los vivientes. R/.

SEGUNDA LECTURA

La fe, si no va acompañada de las obras, está completamente muerta.

Lectura de la carta de Santiago   2, 14-18

¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso esa fe puede salvarlo? ¿De qué sirve si uno de ustedes, al ver a un hermano o una hermana desnudos o sin el alimento necesario, les dice: Vayan en paz, caliéntense y coman, y no les da lo que necesitan para su cuerpo? Lo mismo pasa con la fe: si no va acompañada de las obras, está completamente muerta.

Sin embargo, alguien puede objetar: Uno tiene la fe y otro, las obras. A éste habría que responderle: Muéstrame, si puedes, tu fe sin las obras. Yo, en cambio, por medio de las obras, te demostraré mi fe.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Gál 6, 14

Aleluya.

Yo sólo me gloriaré en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí, como yo lo estoy para el mundo. Aleluya.

EVANGELIO

Tú eres el Mesías… El Hijo del hombre debe sufrir mucho.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos  8, 27-35

Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: ¿Quién dice la gente que soy Yo?

Ellos le respondieron: Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas.

Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo? Pedro respondió: Tú eres el Mesías.

Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días; y les hablaba de esto con toda claridad.

Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo. Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo:

¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres.

Entonces Jesús, llamando a la multitud, junto con sus discípulos, les dijo: El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará.

ORACIÓN DE LOS FIELES (Oración universal)

1.Para los obispos, los presbíteros y los diáconos pidamos al Señor una vida santa, tal como corresponde a su ministerio, y el premio abundante de su trabajo. Roguemos al Señor.

2.- Para los que gobiernan las naciones y tienen bajo su poder el destino de los pueblos, pidamos el don de la prudencia y el espíritu de justicia. Roguemos al Señor.

3.- Para los enfermos e impedidos, pidamos al Señor la fortaleza necesaria a fin de que no se desanimen ante las dificultades y vivan alegres en la esperanza de los bienes eternos. Roguemos al Señor.

4.- Para nosotros mismos y para nuestros familiares, amigos y bienhechores, pidamos al Señor que nos conserve y aumente los bienes que con tanta generosidad nos ha concedido. Roguemos al Señor.

 

Oración del sacerdote: Dios nuestro, fortaleza de los pobres y auxilio de los que sufren, escucha las oraciones de tu Iglesia y danos el Espíritu Santo, para que, iluminados con su luz creamos con el corazón y confesemos con las obras que Jesús es el Mesías y vivamos convencidos de que salvaremos nuestra vida si tenemos el valor de perderla para anunciar el Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Canto de Presentación de Doneshttps://www.youtube.com/watch?v=xqjgvGXNNu4 

Este pan y vino

Este pan y vino, Señor, se transformarán

En tu Cuerpo y Sangre, Señor, en nuestro manjar.

1.- Gracias al sol y al labrador – en el altar florecen hoy – las espigas, los racimos- que presentamos a Dios.

2.- Lo que sembré con mi dolor, – lo que pedí en mi oración, – hoy son frutos, son ofrendas – que presentamos a Dios.

Canto de Comunión

QUEDATE CON NOSOTROS (A. TAULÉ) https://www.youtube.com/watch?v=d_GU_x0aAbI

 

QUÉDATE CON NOSOTROS, LA TARDE ESTÁ CAYENDO,
QUÉDATE CON NOSOTROS, QUÉDATE.

1. ¿Cómo te encontraremos – al declinar el día, – si tu camino no es nuestro camino? / Detente con nosotros;- la mesa está servida -caliente el pan, y envejecido el vino.

2. ¿Cómo sabremos que eres – un hombre entre los hombres, – si nos compartes nuestra mesa humilde? / Repártenos tu cuerpo – y el gozo irá alejando – la oscuridad que pesa sobre el hombre.

  1. Vimos romper el día – sobre tu hermoso rostro, – y al sol abrirse paso por tu frente. / Que el viento de la noche – apague el fuego vivo – que nos dejó tu paso en la mañana.

 

 

ORACION A SAN JOSÉ

(Papa Francisco)

 

Salve, custodio del Redentor

Y esposo de la Virgen María.

A ti Dios confió a su Hijo,

en ti María depositó su confianza,

contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José,

muéstrate padre también a nosotros

y guíanos en el camino de la vida.

Concédenos gracia, misericordia y valentía,

y defiéndenos de todo mal. Amén.

Canto Final

SANTA MARÍA DEL AMÉNhttps://www.youtube.com/watch?v=sk5PBmbip4

Madre de todos los hombres, – enséñanos a decir  – amén.

1.- Cuando la noche se acerca – y se oscurece la fe.

2.- Cuando el dolor nos oprime – y la ilusión ya no brilla.

3.- Cuando aparece la luz – y nos sentimos felices.

4.- Cuando nos llegue la muerte – y Tú nos lleves al cielo.