Misa Domingo 13 de marzo de 2022
II Domingo de Cuaresma
Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto
CANTO DE ENTRADA
HACIA TI, MORADA SANTA
(T.y M.: K. Arguello)
https://www.youtube.com/watch?v=kvDVzdnYe5I
Hacia ti, morada santa, hacia ti, tierra del Salvador, peregrinos, caminantes, vamos hacia ti.
1.- Venimos a tu mesa, sellaremos tu pacto, comeremos tu carne, tu sangre nos limpiará.
2.- Reinaremos contigo – en tu morada santa – beberemos tu sangre – tu fe nos guiará.
3.- Somos tu pueblo santo – que hoy camina unido; tú vas entre nosotros – tu amor nos guiará.
4.- Tú eres el camino, – tú eres la esperanza – hermanos entre los pobres. – Amén. Aleluya.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
PRIMERA LECTURA
Dios selló una alianza con el fiel Abraham.
Lectura del libro del Génesis 15, 5-12. 17-18
Dios dijo a Abrám: “Mira hacia el cielo y, si puedes, cuenta las estrellas”. Y añadió: “Así será tu descendencia”.
Abrám creyó en el Señor, y el Señor se lo tuvo en cuenta para su justificación.
Entonces el Señor le dijo: “Yo soy el Señor que te hice salir de Ur de los caldeos para darte en posesión esta tierra”.
“Señor, respondió Abrám, ¿cómo sabré que la voy a poseer?”
El Señor le respondió: “Tráeme una ternera, una cabra y un carnero, todos ellos de tres años, y también una tórtola y un pichón de paloma”.
Él trajo todos estos animales, los cortó por la mitad y puso cada mitad una frente a otra, pero no dividió los pájaros. Las aves de rapiña se abalanzaron sobre los animales muertos, pero Abrám las espantó.
Al ponerse el sol, Abrám cayó en un profundo sueño, y lo invadió un gran temor, una densa oscuridad. Cuando se puso el sol y estuvo completamente oscuro, un horno humeante y una antorcha encendida pasaron en medio de los animales descuartizados.
Aquel día, el Señor hizo una alianza con Abrám diciendo: “Yo he dado esta tierra a tu descendencia”.
SALMO RESPONSORIAL 26, 1. 7-9. 13-14
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida, ¿ante quién temblaré? R/.
¡Escucha, Señor, yo te invoco en alta voz, apiádate de mí y respóndeme! Mi corazón sabe que dijiste: “Busquen mi rostro”. R/.
Yo busco tu rostro, Señor, no lo apartes de mí. No alejes con ira a tu servidor, Tú, que eres mi ayuda; no me dejes ni me abandones, mi Dios y mi salvador. R/.
Yo creo que contemplaré la bondad del Señor en la tierra de los vivientes. Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor. R/.
SEGUNDA LECTURA
Cristo hará nuestro cuerpo semejante a su cuerpo glorioso.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 3, 17—4, 1
Hermanos:
Sigan mi ejemplo y observen atentamente a los que siguen el ejemplo que yo les he dado. Porque ya les advertí frecuentemente y ahora les repito llorando: hay muchos que se portan como enemigos de la cruz de Cristo. Su fin es la perdición, su dios es el vientre, su gloria está en aquello que los cubre de vergüenza, y no aprecian sino las cosas de la tierra. En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, y esperamos ardientemente que venga de allí como Salvador el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro pobre cuerpo mortal, haciéndolo semejante a su cuerpo glorioso, con el poder que tiene para poner todas las cosas bajo su dominio.
Por eso, hermanos míos muy queridos, a quienes tanto deseo ver, ustedes que son mi alegría y mi corona, amados míos, perseveren firmemente en el Señor.
EVANGELIO
ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Mt 17, 5
Desde la nube resplandeciente se oyó la voz del Padre: “Este es mi Hijo amado, escúchenlo”.
EVANGELIO
Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 28b-36
Jesús tomó a Pedro, Juan y Santiago, y subió a la montaña para orar. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante. Y dos hombres conversaban con Él: eran Moisés y Elías, que aparecían revestidos de gloria y hablaban de la partida de Jesús, que iba a cumplirse en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño, pero permanecieron despiertos, y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con Él.
Mientras éstos se alejaban, Pedro dijo a Jesús: “Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.
Él no sabía lo que decía. Mientras hablaba, una nube los cubrió con su sombra y al entrar en ella, los discípulos se llenaron de temor. Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: “Este es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo”. Y cuando se oyó la voz, Jesús estaba solo.
Los discípulos callaron y durante todo ese tiempo no dijeron a nadie lo que habían visto.
Oración universal.
1.-Por la Iglesia, para que Dios conceda le conceda vivir estos días de Cuaresma con verdadero espíritu de penitencia y se preparar a celebrar con fruto el sacramento del perdón.Roguemos al Señor.
2.- Por los que se han apartado del camino del bien, y han muerto a causa del pecado, para que escuchen en estos días de Cuaresma la voz del Hijo de Dios y vivan. Roguemos al Señor.
3.- Por los que tienen riquezas, para que Dios inspire en ellos sentimientos de caridad y multiplique los bienes de la tierra en bien de todos. Roguemos al Señor.
4.- Por nosotros, para que la penitencia cuaresmal nos aleje del amor desordenado a los bienes visibles y sane nuestra aridez espiritual con el deseo de los bienes del cielo. Roguemos al Señor.
ORACIÓN DEL SACERDOTE
Dios grande y fiel, que muestras tu rostro a los que te buscan con sincero corazón, escucha nuestras oraciones, fortalece nuestra fe en el misterio de la cruz y concédenos un corazón dócil, para que, adhiriéndonos a tu voluntad, escuchemos siempre la voz de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
CANTO DE PRESENTACIÓN DE DONES
TE OFRECEMOS, SEÑOR (Palazón)
https://www.youtube.com/watch?v=IaRC5Nq-Mi0
Te ofrecemos, Señor, – este Pan y este Vino, – que en tu Cuerpo y tu Sangre – quedaran convertidos.
1.- Con el vino y el pan, – te ofrecemos el fruto de nuestro trabajo, – la ilusión de vivir, – el placer y el dolor, – la alegría y el llanto.
2.- Juntamente, Señor, – te ofrecemos la vida que tú nos has dado, – la esperanza, la fe y el amor – que nos hace sentirnos hermanos
CANTO DE COMUNIÓN
DIOS ES FIEL
(T y M: A. Taulé)
https://www.youtube.com/watch?v=nNscMj02bDs
1.- Dios es fiel: guarda siempre su Alianza; – libra al pueblo de toda esclavitud.- Su Palabra resuena en los profetas, – reclamando el bien y la virtud.
2.- Pueblo en marcha por el desierto ardiente: – horizontes de paz y libertad. – Asamblea de Dios, eterna fiesta; – tierra nueva, perenne heredad.
3.- Si al mirar hacia atrás somos tentados – de volver al Egipto seductor, – el Espíritu empuja con su fuerza – a avanzar por la vía del amor.
4.- El maná es un don que el cielo envía , pero el pan hoy se cuece con sudor. – Leche y miel nos dará la tierra nueva, – si el trabajo es fecundo y redentor.
5.- Y Jesús nos dará en el Calvario – su lección: “Hágase tu voluntad.” – Y su Sangre, vertida por nosotros, será el precio de nuestra libertad.
CANTO DE SALIDA
RECIBE, SANTA MARÍA
(M: F. Palazón)
https://www.youtube.com/watch?v=2s4-iQnsD94
Recibe, Santa María, el saludo de Gabriel. (bis) Y apiádate de nosotros, peregrinos de la fe. (bis)
1.- Madre del Redentor, Virgen fecunda,- que eres puerta de Dios, faro en el mar,- ven a librar al pueblo que tropieza – y quiere caminar.- Ven a librar al pueblo que tropieza – y quiere caminar.
2.- Virgen llena de Dios, madre Admirable,- que engendraste en tu seno al Creador, – tú, que el dolor conoces , ten clemencia – del pobre pecador. – Tú, que el dolor conoces ten clemencia – del pobre pecador.