Domingo 19 de septiembre de 2021
XXV Ordinario
Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto
Canto de Entrada
Salmo 26: El Señor es mi luz https://www.youtube.com/watch?v=FFTgyCq_FNE
El Señor es mi luz y mi salvación, – el Señor es la defensa de mi vida; – si el Señor es mi luz ¿a quién temeré? – ¿quién me hará temblar?
1.- Una cosa pido al Señor – habitar por siempre en su casa – gozar de la dulzura del Señor – contemplando su templo santo.
2. – No me escondas tu rostro Señor – buscaré todo el día tu rostro – si mi padre y mi madre me abandonan – el Señor me recogerá.
3.- Oh Señor enséñame el camino – guíame por la senda verdadera – gozaré de la dulzura del Señor – en la tierra de la vida.
PRIMERA LECTURA
Condenémoslo a una muerte infame.
Lectura del libro de la Sabiduría 2, 12. 17-20
Dicen los impíos:
Tendamos trampas al justo, porque nos molesta y se opone a nuestra manera de obrar; nos echa en cara las transgresiones a la Ley y nos reprocha las faltas contra la enseñanza recibida.
Veamos si sus palabras son verdaderas y comprobemos lo que le pasará al final.
Porque si el justo es hijo de Dios, Él lo protegerá y lo librará de las manos de sus enemigos.
Pongámoslo a prueba con ultrajes y tormentos, para conocer su temple y probar su paciencia. Condenémoslo a una muerte infame, ya que él asegura que Dios lo visitará.
SALMO RESPONSORIAL 53, 3-6. 8
R/. El Señor es mi apoyo verdadero.
Dios mío, sálvame por tu Nombre, defiéndeme con tu poder. Dios mío, escucha mi súplica, presta atención a las palabras de mi boca. R/.
Dios mío, sálvame por tu Nombre, porque gente soberbia se ha alzado contra mí, hombres violentos atentan contra mi vida, sin tener presente a Dios. R/.
Pero Dios es mi ayuda, el Señor es mi apoyo verdadero: Te ofreceré un sacrificio voluntario, daré gracias a tu Nombre, porque es bueno. R/.
SEGUNDA LECTURA
Un fruto de justicia se siembra pacíficamente para los que trabajan por la paz.
Lectura de la carta de Santiago 3, 16—4, 3
Hermanos:
Donde hay rivalidad y discordia, hay también desorden y toda clase de maldad. En cambio, la sabiduría que viene de lo alto es, ante todo, pura; y además, pacífica, benévola y conciliadora; está llena de misericordia y dispuesta a hacer el bien; es imparcial y sincera. Un fruto de justicia se siembra pacíficamente para los que trabajan por la paz.
¿De dónde provienen las luchas y las querellas que hay entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que combaten en sus mismos miembros? Ustedes ambicionan, y si no consiguen lo que desean, matan; envidian, y al no alcanzar lo que pretenden, combaten y se hacen la guerra. Ustedes no tienen, porque no piden. O bien, piden y no reciben, porque piden mal, con el único fin de satisfacer sus pasiones.
EVANGELIO
ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Cf. 2Tes 2, 14
Aleluya.
Dios nos llamó, por medio del Evangelio, para que poseamos la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Aleluya.
EVANGELIO
El Hijo del hombre va a ser entregado. El que quiera ser el primero debe hacerse el servidor de todos.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 9, 30-37
Jesús atravesaba la Galilea junto con sus discípulos y no quería que nadie lo supiera, porque enseñaba y les decía: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo matarán y tres días después de su muerte, resucitará”. Pero los discípulos no comprendían esto y temían hacerle preguntas.
Llegaron a Carfarnaúm y, una vez que estuvieron en la casa, les preguntó: “¿De qué hablaban en el camino?” Ellos callaban, porque habían estado discutiendo sobre quién era el más grande.
Entonces, sentándose, llamó a los Doce y les dijo: “El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos”.
Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: “El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe, no es a mí al que recibe, sino a Aquél que me ha enviado”.
Oración de los Fieles (oración universal)
1.- Por el santo Padre, el Papa Francisco, por nuestro obispo Fernando, y por todos los demás obispos, por los presbíteros y diáconos; para que cuiden santamente el pueblo que tienen encomendado. Roguemos al Señor.
2.- Por los jefes de Estado y por todos lo demás gobernantes, por los responsables del bien común y por los que tienen en sus manos las riquezas del mundo; para que fomenten la justicia, el bienestar, la paz y la libertad. Roguemos al Señor.
3.- Por los que padecen hambre u otras necesidades, por los que están enfermos o se sienten oprimidos, por los que añoran la patria o viven lejos de sus familias y de sus hogares; para que experimenten el consuelo y la fortaleza de Dios. Roguemos al Señor.
4.- Para que Dios nos conceda el gozo del Espíritu, el perdón de los pecados, la perseverancia en la fe y en las buenas obras y la salvación eterna de nuestras almas. Roguemos al Señor.
5.- En el aniversario de nuestra patria, y en un año de elecciones, oremos para que el Señor conceda a los ciudadanos sabiduría y claridad, para elegir a los gobernantes que se destaquen por su honestidad, el deseo de servicio, promuevan la reconciliación, la justicia, el progreso y el bien común. Roguemos al Señor.
6.- Para que, en estas fiestas del aniversario patrio, las familias celebren con moderación y cuiden las medidas sanitarias para evitar los contagio, que los conductores respeten las leyes del tránsito y eviten el exceso de velocidad, y todos nos alegremos por unas celebraciones tranquilas, fomentando el sano compartir. Roguemos al Señor.
Oración del sacerdote:
Dios nuestro, Padre de todos, que quieres que el último sea el primero y propusiste a un niño como ejemplo para los discípulos, danos la sabiduría que viene de arriba, para que acojamos la palabra de tu Hijo y entendamos que, ante tus ojos, el primero ha de ser el servidor de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Canto de Presentación de Dones
Bendito Seas, Señor https://www.youtube.com/watch?v=LGDjCVW-JyE
Bendito seas, Señor, por este pan y este vino – que generoso nos diste, para caminar contigo, -y serán para nosotros alimento en el camino.
- Te ofrecemos el trabajo, – las penas y alegrías, – el pan que nos alimenta – y el afán de cada día.
- Te ofrecemos nuestro barro – que oscurece nuestras vidas – y el vino que no empleamos – para curar las heridas
Canto de Comunión
El Pan que compartimos (F. Palazón) https://www.youtube.com/watch?v=thC2l_kBk-k
1.– El pan que compartimos en esta Eucaristía, – es signo permanente de amor y de unidad; – en él se nos ofrece en forma de comida, – aquel que con su muerte, – nos devolvió la vida y nos dio la libertad.
2.- Unidos como hermanos, formando un solo cuerpo, – con gozo celebremos la Pascua del Señor. – Él es para nosotros el pan que da la vida, – la víctima elegida que derramó su sangre – por nuestra salvación.
3.- Que suene eternamente un canto de alabanza, – que todas las naciones conozcan su bondad, – que sea proclamado por todas las edades, – que no tiene medida ni su misericordia, – ni su fidelidad.
ORACION A SAN JOSÉ
(Papa Francisco)
Salve, custodio del Redentor
Y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José,
muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía,
y defiéndenos de todo mal. Amén.
Canto Final
Virgen Nazarena (Velado- Alcalde)https://www.youtube.com/watch?v=1HlVy7fm_5Y
1.- Virgen nazarena, te saluda el ángel; – y entrega asombrado, de Dios el mensaje. – El cielo y la tierra te cantan el «Ave»; – y esperan ansiosos el «sí» de la Madre.
2.- Humilde te inclinas, pronuncias el «hágase», – cáliz de rocío donde Cristo nace. – Tu pecho rebosa de amor inefable, – tus labios ensayan nanas maternales.
3.- Dios le dará el trono de David su padre, – salvará a su pueblo de todos los males. – Pozo de silencio que siempre escuchaste, – la Palabra viva del Dios hecho carne.
4.- En Ti se remansan siglos expectantes, – cumplió las promesas que dio a nuestros padres. -Contigo la Iglesia ora suplicante, -ven a nuestro mundo, ven Señor no tardes.