Misa Domingo 27 de febrero de 2022

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto

Canto de Entrada

EL SEÑOR NOS LLAMA

(T:T. Vaquero, M: A. Taulé)

https://www.youtube.com/watch?v=TuW7WDcLjcA

El Señor nos llama y nos reúne, –  somos su pueblo, signo de unidad. – El está en medio de nosotros – sirve a la mesa, nos reparte el pan.

 1.- Por todos los caminos sales al encuentro, – por todos hemos visto señales de tu amor.- tu pueblo se reúne, – Señor a bendecirte, a celebrar con gozo tu paso salvador.

 

2.- Convocas a tus fieles, nacidos de las aguas, – a festejar unidos la nueva creación. – La sala del banquete se llena de invitados; – estamos reunidos y en medio está el Señor.

3.- Revélanos al Padre , oh Cristo, nuestra fiesta, – aumenta la esperanza de nuestro caminar. – Tu Espíritu divinos nos dé la fortaleza, – los bienes que esperamos, nos haga pregustar.

 

 

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

No elogies a nadie antes de oírlo razonar.

Lectura del libro del Eclesiástico   27,4-7

Cuando se zarandea la criba, quedan los residuos: así los desechos de un hombre aparecen en sus palabras.

El horno pone a prueba los vasos del alfarero, y la prueba del hombre está en su conversación.

El árbol bien cultivado se manifiesta en sus frutos; así la palabra expresa la índole de cada uno.

No elogies a nadie antes de oírlo razonar, porque allí es donde se prueban los hombres.

SALMO RESPONSORIAL   91,2-3.13-16

R/. Es bueno darte gracias, Señor.

Es bueno dar gracias al Señor, y cantar, Dios Altísimo, a tu Nombre; proclamar tu amor de madrugada, y tu fidelidad en las vigilias de la noche. R/.

El justo florecerá como la palmera, crecerá como los cedros del Líbano: trasplantado en la Casa del Señor, florecerá en los atrios de nuestro Dios. R/.

En la vejez seguirá dando frutos, se mantendrá fresco y frondoso, para proclamar qué justo es el Señor, mi Roca, en quien no existe la maldad. R/.

SEGUNDA LECTURA

Nos ha dado la victoria por Jesucristo.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 15,51. 54-58

Hermanos:

Les voy a revelar un misterio:

No todos vamos a morir, pero todos seremos transformados.

Cuando lo que es corruptible se revista de la incorruptibilidad y lo que es mortal se revista de la inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: “La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?” Porque lo que provoca la muerte es el pecado y lo que da fuerza al pecado es la Ley.

¡Demos gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo!

Por eso, queridos hermanos, permanezcan firmes e inconmovibles, progresando constantemente en la obra del Señor, con la certidumbre de que los esfuerzos que realizan por Él no serán vanos.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Flp 2, 15d. 16a

Aleluya.

Ustedes brillan como rayos de luz en el mundo, mostrando la Palabra de Vida. Aleluya.

EVANGELIO

De la abundancia del corazón habla la boca.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 39-45

Jesús hizo esta comparación:

¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un pozo?

El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo llegue a ser perfecto, será como su maestro.

¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano!

No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas.

El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del corazón habla la boca.

Oración de los fieles

1.- Pidamos al Señor, presente en su Iglesia, que la vivifique y la haga agradable a sus ojos, para que pueda alabarlo con los ángeles del cielo. Roguemos al Señor.

2.- Oremos por los que tienen autoridad en el mundo: que su gobierno sea justo para la tranquilidad de la Iglesia y el bienestar de todos los pueblos. Roguemos al Señor.

3.- Oremos por los que viven lejos de su hogar, por los que están de viaje y por los que se encuentran en peligro, para que Dios les envíe sus ángeles y los proteja de todo mal. Roguemos al Señor.

4.- Oremos por el pueblo aquí reunido, para que el Señor perdone nuestras culpas, nos revele su luz y nos conceda proclamar con valentía el nombre de su Hijo. Roguemos al Señor.

5.- Por la Paz en el mundo, especialmente en el país de Ucrania, para que terminen las hostilidades entre los países en conflicto y se favorezca la apertura al diálogo y a solucionar las diferencias entre los pueblos por la vía diplomática. Roguemos al Señor.

6.- Por los nuevos obispos electos para nuestra Arquidiócesis, para que puedan desempañar su futuro ministerio episcopal con la asistencia del Espíritu Santo en comunión con toda la Iglesia y cuenten siempre con la bendición de Dios. Roguemos al Señor.

7.- Por los cambios de párrocos en las parroquias de Ntra. Sra. de Lourdes y de la Parroquia de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, para que unidos a sus nuevos pastores, las distintas comunidades puedan producir los frutos de amor y santidad que Dios espera de todos nosotros. Roguemos al Señor.

Oración del sacerdote

Escucha, Señor, nuestras oraciones y haz que la palabra que resuena en tu Iglesia como fuente de sabiduría y norma de vida, nos ayude a comprender y amar a nuestros hermanos, para que nunca seamos jueces presuntuosos, sino portadores de bondad y de paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Canto de Presentación de Dones

JUNTOS LLEVEMOS

 https://www.youtube.com/watch?v=oqsxNJPlXdM

Juntos llevemos, las ofrendas al Señor; el vino y las espigas, que son nuestro don.

1.- Jesús nos está llamando – gloria al Redentor – cantemos con alegría – démosle el corazón.

2.- Te entregamos nuestras almas, – tuyas , son Señor; – que la Virgen, nuestra Madre – lleve esta oblación.

 Canto de Comunión

DONDE HAY CARIDAD

(M.: J. Madurga)

https://www.youtube.com/watch?v=A9mMIuWYFVU

Donde hay caridad y amor, allí está el Señor, allí está el Señor.

1.- Una sala y una mesa, – una copa, vino y pan, – los hermanos compartiendo en amor y en unidad.- Nos reúne la presencia y el recuerdo del Señor, – celebramos su memoria y la entrega de su amor.

 

2.- Invitados a la mesa – del banquete del Señor,- recordamos su mandato – de vivir en el amor. – Comulgamos en el Cuerpo – y en la Sangre que él nos da,- y también en el hermano, si lo amamos de verdad.

 

3.- Este Pan que da la vida-  y este Cáliz de salud – nos reúne a los hermanos – en el nombre de Jesús-. Anunciamos su memoria, – celebramos su pasión,- el misterio de su muerte – y de su resurrección.

Canto de Salida

VEN Y REINA MADRE DE DIOS

https://www.youtube.com/watch?v=eVqEY2BsYi4

 

1.- Madre de Misericordia – Madre del Salvador, – Auxilio de los Cristianos – Ruega por nosotros a Dios. / Virgen fiel y prudente – Reina de la Paz – Santa Madre de Cristo – Que hagamos su voluntad.

Ven y reina, Madre de Dios – Reina y Madre de la Creación – Ven y reina en nuestro corazón – Para que reine el Señor / Ven y reina, Madre de Dios – Reina y Madre de la Creación – Ven y reina en nuestro corazón – Para que reine Jesús, el Señor

2.- Madre del buen consejo – Ideal de Santidad – Reina del Santo Rosario – Enséñanos a rezar / Madre Inmaculada – Madre del Creador – Reina asunta a los cielos -Llévanos contigo a Dios.