Misa 31 de Octubre de 2021

XXXI Domingo Ordinario

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto

Canto de Entrada

HE AQUI LA MORADA DE DIOS https://www.youtube.com/watch?v=FZJHK4TRcio

He aquí la morada de Dios entre los hombres: – ellos serán su pueblo – y “Dios con ellos” será su Dios.

1.- Pueblo convocado por el Verbo de Dios, – pueblo reunido en torno a Cristo, – pueblo que escucha a su Dios: – Iglesia del Señor.

2.- Templo construido por profetas y apóstoles, – templo en que Cristo es la piedra angular, – santa morada de Dios: – Iglesia del Señor.

3.- Pueblo saciado por el cuerpo del Señor, – pueblo que bebe la sangre de Cristo, – pueblo invitado por Dios: – Iglesia del Señor.

4.- Pueblo que celebra a Cristo, Pascua nueva, – pueblo que pasa de la muerte a la vida, – pueblo que Dios se adquirió: – Iglesia del Señor.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Escucha, Israel: Amarás al Señor con todo tu corazón.

Lectura del libro del Deuteronomio 6, 1-6

Moisés habló al pueblo diciendo:

Este es el mandamiento, y éstos son los preceptos y las leyes que el Señor, su Dios, ordenó que les enseñara a practicar en el país del que van a tomar posesión, a fin de que temas al Señor, tu Dios, observando constantemente todos los preceptos y mandamientos que yo te prescribo, y así tengas una larga vida, lo mismo que tu hijo y tu nieto.

Por eso, escucha, Israel, y empéñate en cumplirlos. Así gozarás de bienestar y llegarás a ser muy numeroso en la tierra que mana leche y miel, como el Señor, tu Dios, te lo ha prometido.

Escucha, Israel: el Señor, nuestro Dios, es el único Señor. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.

Graba en tu corazón estas palabras que yo te dicto hoy.

SALMO RESPONSORIAL 17, 2-4. 47. 51ab

R/. Yo te amo, Señor, mi fortaleza.

Yo te amo, Señor, mi fuerza, Señor, mi Roca, mi fortaleza y mi libertador. R/.

Mi Dios, el peñasco en que me refugio, mi escudo, mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoqué al Señor, que es digno de alabanza y quedé a salvo de mis enemigos. R/. 

¡Viva el Señor! ¡Bendita sea mi Roca! ¡Glorificado sea el Dios de mi salvación! Él concede grandes victorias a su rey y trata con fidelidad a su Ungido. R/.

SEGUNDA LECTURA

Como permanece para siempre, posee un sacerdocio inmutable.

Lectura de la carta a los Hebreos 7, 23-28

Hermanos:

En la antigua Alianza los sacerdotes tuvieron que ser muchos, porque la muerte les impedía permanecer; pero Jesús, como permanece para siempre, posee un sacerdocio inmutable.

De ahí que Él puede salvar en forma definitiva a los que se acercan a Dios por su intermedio, ya que vive eternamente para interceder por ellos.

Él es el Sumo Sacerdote que necesitábamos: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y elevado por encima del cielo. Él no tiene necesidad, como los otros sumos sacerdotes, de ofrecer sacrificios cada día, primero por sus pecados, y después por los del pueblo. Esto lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. La Ley, en efecto, establece como sumos sacerdotes a hombres débiles; en cambio, la palabra del juramento -que es posterior a la Ley- establece a un Hijo que llegó a ser perfecto para siempre.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Jn 14, 23

Aleluya.

El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará e iremos a él, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO

Amarás al Señor, tu Dios. Amarás a tu prójimo.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 12, 28b-34

Un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: ¿Cuál es el primero de los mandamientos?

Jesús respondió: El primero es: “Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor; y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y con todas tus fuerzas”. El segundo es: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay otro mandamiento más grande que éstos.

El escriba le dijo: Muy bien, Maestro, tienes razón al decir que hay un solo Dios y no hay otro más que Él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, va le más que todos los holocaustos y todos los sacrificios.

Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo:

Tú no estás lejos del Reino de Dios.

Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES (Oración universal)

1.- Por la Iglesia, para que Dios derrame en ella el Espíritu de piedad y fortaleza, suscite numerosos y dignos ministros del altar y testigos celosos y humildes del Evangelio. Roguemos al Señor.

2.- Por los gobernantes, para que Dios infunda en sus corazones la voluntad de promover el bien de los ciudadanos, a fin de que todos puedan desarrollarse debidamente y reinen en el mundo la justicia y la igualdad. Roguemos al Señor.

3.- Por los moribundos que luchan en su último combate, para que el Señor los fortalezca, los libre de las tentaciones y no permita que nosotros, al llegar la hora de abandonar este mundo, caigamos en manos del enemigo. Roguemos al Señor.

4.- Por nuestros familiares y amigos, para que Dios les conceda el perdón de sus pecados, una vida próspera y el don de la caridad. Roguemos al Señor.

Oración del sacerdote:

Padre santo, Dios nuestro, el único que eres Señor, concédenos la gracia de estar siempre atentos, para que nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente y nuestro ser se rindan plenamente a tu palabra, el Evangelio de tu Hijo, el único sacerdote para siempre, que puede salvar definitivamente a los que por medio de él se acercan a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

Canto de presentación de dones

Bendito Seas, Señor (F. Palazón)  https://www.youtube.com/watch?v=LGDjCVW-JyE

Bendito seas, Señor, por este pan y este vino – que generoso nos diste, para caminar contigo, -y serán para nosotros alimento en el camino. 

1.-Te ofrecemos el trabajo, – las penas y alegrías, – el pan que nos alimenta – y el afán de cada día.

2.- Te ofrecemos nuestro barro – que oscurece nuestras vidas – y el vino que no empleamos – para curar las heridas

 

Canto de Comunión

Salmo 91: TÚ QUE HABITAS AL AMPARO DEL ALTÍSIMO     https://www.youtube.com/watch?v=ms36N9MYVSg

Tú, que habitas al amparo del Altísimo – A la sombra del Todopoderoso – Dile al Señor: «mi amparo y mi refugio – En Ti, mi Dios, yo pongo mi confianza»

1.- Él te libra del lazo – Del cazador que busca destruirte – Y te cubre con sus alas – Y será su plumaje tu refugio. // No temerás los miedos de la noche – Ni la flecha disparada de día – Ni la peste que avanza en las tinieblas – Ni la plaga que azota a pleno sol

2.- No podrá la desgracia dominarte – Ni la plaga acercarse a tu morada – Pues ha dado a sus ángeles la orden – De protegerte en todos tus caminos. / En tus manos te habrán de sostener –
Para que no tropiece tu pie en alguna piedra – Andarás sobre víboras y leones – Y pisarás cachorros y dragones.

 

ORACION A SAN JOSÉ

(Papa Francisco)

 

Salve, custodio del Redentor

Y esposo de la Virgen María.

A ti Dios confió a su Hijo,

en ti María depositó su confianza,

contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José,

muéstrate padre también a nosotros

y guíanos en el camino de la vida.

Concédenos gracia, misericordia y valentía,

y defiéndenos de todo mal. Amén.

 

Canto Final

Virgen Nazarena (Velado- Alcalde)https://www.youtube.com/watch?v=1HlVy7fm_5Y

1.- Virgen nazarena, te saluda el ángel; – y entrega asombrado, de Dios el mensaje. – El cielo y la tierra te cantan el «Ave»; – y esperan ansiosos el «sí» de la Madre.

2.- Humilde te inclinas, pronuncias el «hágase», – cáliz de rocío donde Cristo nace. – Tu pecho rebosa de amor inefable, – tus labios ensayan nanas maternales.

3.- Dios le dará el trono de David su padre, – salvará a su pueblo de todos los males. – Pozo de silencio que siempre escuchaste, – la Palabra viva del Dios hecho carne.

4.- En Ti se remansan siglos expectantes, – cumplió las promesas que dio a nuestros padres. -Contigo la Iglesia ora suplicante, -ven a nuestro mundo, ven Señor no tardes.