Misa de Epifanía

02 de diciembre de 2022

Nota Importante: utilizar esta aplicación con el celular en silencio durante la celebración de la misa, para seguir las lecturas, oraciones y acompañar con el canto

CANTO DE ENTRADA

ES NAVIDAD. (Vicente Mateu)

https://www.youtube.com/watch?v=1BGjs50vsGo

Cantemos todos la Navidad, Dios ha nacido, aleluya. Su luz venció la oscuridad, Dios se hace hombre, aleluya.

1.- Junto a nosotros quiere habitar un Dios eterno: Es Navidad. En nuestra mesa, con nuestro pan, Dios se hace hombre. Aleluya.

2.-Sobre la noche se ve brillar una esperanza: Es Navidad. La luz del Padre quiere anunciar: “Paz a los hombres.” Aleluya.

3.- Junto a nosotros, el Hijo está nada tememos: Es Navidad. Con un mensaje de libertad, Viene a los hombres. Aleluya.

 

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

La gloria del Señor brilla sobre ti.

Lectura del libro de Isaías   60, 1-6

¡Levántate, resplandece, porque llega tu luz y la gloria del Señor brilla sobre ti!

Porque las tinieblas cubren la tierra y una densa oscuridad, a las naciones, pero sobre ti brillará el Señor y su gloria aparecerá sobre ti.

Las naciones caminarán a tu luz y los reyes, al esplendor de tu aurora.

Mira a tu alrededor y observa: todos se han reunido y vienen hacia ti; tus hijos llegan desde lejos y tus hijas son llevadas en brazos. Al ver esto, estarás radiante, palpitará y se ensanchará tu corazón, porque se volcarán sobre ti los tesoros del mar y las riquezas de las naciones llegarán hasta ti. Te cubrirá una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá.

Todos ellos vendrán desde Sabá, trayendo oro e incienso, y pregonarán las alabanzas del Señor.

SALMO RESPONSORIAL   71, 1-2. 7-8. 10-13

R/¡Pueblos de la tierra alaben al Señor!

Concede, Señor, tu justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R/.

Que en sus días florezca la justicia y abunde la paz, mientras dure la luna; que domine de un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra. R/.

Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas le paguen tributo. Que los reyes de Arabia y de Sabá le traigan regalos; que todos los reyes le rindan homenaje y lo sirvan todas las naciones. R/.

Porque Él librará al pobre que suplica y al humilde que está desamparado. Tendrá compasión del débil y del pobre, y salvará la vida de los indigentes. R/.

SEGUNDA LECTURA

Ahora ha sido revelado que también los paganos participan de la misma promesa.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso 3, 2-6

Hermanos:

Seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido dispensada en beneficio de ustedes.

Fue por medio de una revelación como se me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas palabras. Al leerlas, se darán cuenta de la comprensión que tengo del misterio de Cristo, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y profetas.

Este misterio consiste en que también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Mt 2, 2

Aleluya.

Vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorar al Señor. Aleluya.

EVANGELIO

Hemos venido de Oriente a adorar al rey.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo   2, 1-12

Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo”.

Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. “En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta: ‘Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel’”.

Herodes mandó llamar secretamente a los magos y, después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: “Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje”.

Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría y, al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.

Anuncio de las Fiestas del año 2022 (Después del Evangelio)

La gloria del Señor se ha manifestado en Belén y seguirá manifestándose entre nosotros, hasta el día de su retorno glorioso.

Por eso les anuncio con gozo, hermanos y hermanas, que, así como nos hemos alegrado en la santa fiesta de la Navidad de nuestro Señor Jesucristo, nos alegraremos también en la gran celebración pascual de la Resurrección de nuestro Salvador.

Así pues, recordemos que este año la ejercitación de la Cuaresma, que nos prepara para la Pascua, comenzará el día 2 de marzo. Miércoles de Ceniza, y desde el 15 de abril celebraremos con fe la muerte, sepultura y resurrección del Señor Jesús en el Triduo Pascual.

Al cabo de cincuenta días, al término de la gran fiesta de la cincuentena pascual, el domingo 5 de junio celebraremos la solemnidad de Pentecostés, el don que Jesús resucitado hace a su Iglesia: su Espíritu Santo.

Cada domingo nos reuniremos para celebrar la Eucaristía conmemorando la Pascua del Señor, veneraremos también la memoria de la Virgen en sus fiestas, y de tantos hermanos santos y santas que nos acompañan en nuestro camino.

Y al finalizar el año, el día  27 de noviembre iniciaremos un nuevo año litúrgico con la celebración del domingo primero del Adviento de nuestro Señor Jesucristo. A Él, que era, que es y que viene, Señor del tiempo y de la historia, gloria y alabanza por los siglos de los siglos. Amén.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES (ORACIÓN UNIVERSAL)

1.- Por la santa Iglesia de Dios, para que ilumine a los hombres con la luz que resplandece en el rostro de Cristo, disipe las tinieblas de los que viven en el error y dé ánimo a los fieles, para que, con valentía hagan brillar la luz del Evangelio ante todas las naciones. Roguemos al Señor.

2.- Por las Iglesias que acaban de nacer en los diversos pueblos, para que su juventud y vigor sean levadura de vida para todas las comunidades cristianas. Roguemos al Señor.

3.- Por los pueblos que aún no han sido iluminados por el Evangelio y por aquellos que, habiendo conocido a Cristo, han abandonado el camino de la verdad, para que confiesen a Cristo como Señor y lo adoren como Dios verdadero. Roguemos al Señor.

4.- Por nosotros, que hemos sido llamados de las tinieblas a la luz admisible de Cristo, para que nos afiancemos en la fe verdadera y sigamos con fidelidad las enseñanzas del Evangelio. Roguemos al Señor.

Oración del sacerdote

Escucha nuestras oraciones, Dios todopoderoso y eterno, y haz que los que hemos conocido y adorado a tu Hijo, Rey y Señor de todos los pueblos, vivamos siempre como hijos de la luz y nos esforcemos para iluminar con la luz de Cristo a todos los pueblos y naciones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PRESENTACIÓN DE DONES

VAYAMOS CRISTIANOS. (M.: Wade) https://www.youtube.com/watch?v=va_G2ith27g

1.- Vayamos, cristianos, – llenos de alegría, – vayamos, vayamos – con fe a Belén; – hoy ha nacido Cristo, nuestro hermano. Que nuestra fe te adore, – que nuestro amor te cante, – que nuestro ser te aclame – ¡Oh, Hijo de Dios!.

2.- Humildes pastores – dejan sus rebaños – y llevan sus dones al Niño Dios. – Nuestras ofrendas con amor llevemos.

3.- ¡Bendita la noche – que nos trajo el día, -bendita la noche de Navidad! -, desde un pesebre el Señor nos llama.

 

CANTO DE COMUNIÓN 

HA NACIDO EL REY DEL MUNDO.

(M: F. Mendelssohn) https://www.youtube.com/watch?v=V8zGV8V7blM

1.- Ha nacido el Rey del mundo,- ha nacido nuestro Dios. – Elevemos nuestros cantos – a Jesús Liberador – ¡Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya, Gloria a Cristo nuestro rey!,- ¡Gloria al Niño de Belén! – ¡En el cielo gloria a Dios – y en la tierra paz y amor!.

2.- Una luz brilló en la noche, – una estrella se encendió, – los pastores escucharon – el angélico clamor:

3.- Entre humildes ha nacido, – a los pobres recibió, – para todos ha venido – como don de nuestro Dios.

 

 

EL TAMBORILERO.https://www.youtube.com/watch?v=idCfulqB9Xg

1.- El camino que lleva a Belén – baja hasta el valle que la nieve cubrió – los pastorcillos quieren ver a su rey, – le traen regalos en su humilde zurrón, ropopompom, ropopompom. – Ha nacido en un portal de Belén, el niño Dios.

2.- Yo quisiera poner a tus pies – algún presente que te agrade, Señor, – más Tú ya sabes que soy pobre también – y no poseo más que un viejo tambor. ropopompom, ropopompom. – En tu honor frente al portal tocaré con mi tambor.

3.- El camino que lleva a Belén – yo voy marcando con mi viejo tambor – nada mejor hay que te pueda ofrecer – su ronco acento es un canto de amor.  ropopompom, ropopompom – cuando Dios me vio tocando ante él – me sonrió.

 

CANTO DE SALIDA

Los Reyes Magos https://www.youtube.com/watch?v=dmccs25WK5c

Llegaron ya, los reyes y eran tres
Melchor, Gaspar y el negro Baltasar
Arrope y miel le llevarán
Y un poncho blanco de alpaca real. (2)

Changos y chinitas duérmanse
Que ya Melchor, Gaspar y Baltasar
Todos los regalos dejarán
Para jugar mañana al despertar.

El Niño Dios muy bien lo agradeció
Comió la miel y el poncho lo abrigó
Y fue después que sonrió
Y a medianoche el sol relumbró.